Las siguientes políticas y acciones
institucionales completan la Visión
institucional con un horizonte estratégico de
mediano plazo:
Trascender
los límites nacionales, favoreciendo la
movilidad profesional, el intercambio
tecnológico, la exportación de servicios, la
búsqueda de consensos
sobre el ejercicio profesional y potenciar
acuerdos proactivos
Promover
la planificación, el desarrollo y el
mantenimiento global de la Infraestructura
Combatir
la corrupción y fomentar prácticas de
transparencias en los ámbitos en que actúan los
matriculados y en los espacios de participación
institucional
Participar
en el diseño de políticas públicas
Promover
la revisión y mejora de la legislación,
normativa y reglamentos técnicos vigentes e
impulsar nuevos cuando sea necesario
Superar
la transitoriedad de la jurisdicción local en el
ámbito de la Ciudad de Bs. As y consolidar la
actuación del consejo profesional (cláusula
transitoria 18 const. CABA) en las
jurisdicciones prescriptas por la ley
Favorecer
la comunicación e interacción con los
establecimientos educacionales
se considera de vital importancia para el apoyo,
la generación de beneficios y las oportunidades
de desarrollo e investigación en las áreas de su
competencia
Defender
y propiciar la sostenibilidad ambiental.
Otorgar
la máxima importancia a la seguridad, salud y
bienestar del público y a las condiciones
laborales de los trabajadores
Promover
la vocación profesional por la ingeniería civil
y las tecnicaturas afines
Jerarquizar
la profesión procurando la dignificación laboral
de los matriculados y promover una regulación de
honorarios adecuada a su actividad